Bestseller de la columna de Marcus Reiter: Agujeros negros de la ciencia – Cultura

De Marcus Reiter

Un agujero negro, una estrella colapsada en sí misma

Foto: dpa

Dos libros de no ficción sobre ciencia muestran cuán difícil puede ser a menudo el proceso de conocimiento.

De Marcus Reiter

17 de enero de 2021-17: 35 p.m.

Stuttgart – Cualquiera que se encuentre ocasionalmente viendo un documental sobre ZDF-Info o Phönix en las largas noches de cierre puede tener la impresión: el trabajo científico se relaciona con influencias persistentes de aha. Los científicos cavan un poco allí (antropólogos antiguos), miran por un telescopio (astrónomos) o una placa de Petri (médicos y bioquímicos), y tienen una respuesta a una pregunta que llegó unos minutos antes de un sonido fuera de la pantalla, acompañado de la música dramática que preguntaba. De hecho, estos raros momentos de conocimiento son el resultado de una búsqueda muy larga y minuciosa. La mayoría de las veces, la ciencia es una cosa sobre todo para los extraños: es aburrida.

READ  Canción eterna - wissenschaft.de

Chiquita Velazco

"Amigo de los animales en todas partes. Fanático de Twitter malvado. Evangelista de la cultura pop. Introvertido".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *