An la víspera de Navidad, el rey Felipe habló con más claridad que nunca. solo fui Felipe VI En su discurso de Navidad sobre la guerra en Ucrania. El rey entonces pidió cuentas a los políticos españoles. Advirtió de una «erosión de las instituciones». Sin nombrar partidos específicos, el rey advirtió que se deben considerar las graves consecuencias de un mayor «deterioro de la convivencia», que podría conducir a un aumento de las divisiones sociales.
Tradicionalmente, el Rey de España prefiere mantenerse al margen de la política a menos que se vea obligado a defender «la unidad de España»; Esta tarea le es encomendada por la Constitución. En 2017, por ejemplo, intervino cuando la disputa con los separatistas escaló peligrosamente tras un referéndum ilegal sobre la independencia catalana.
Ahora el amargo conflicto entre socialistas y conservadores en Madrid ha sumido al país en una grave crisis política interna. Ambos lados se están preparando para un «golpe». La disputa entre el conservador Partido Popular (PP) y el socialista PSOE del presidente del Gobierno se ha centrado en el titular de la Magistratura. Pedro Sánchez Bloqueado durante cuatro años.
El proceso legislativo en curso se detuvo
Se suspendió tras una solicitud de urgencia del PP Corte Constitucional Justo antes de Navidad, por primera vez en la historia de la democracia española, el proceso legislativo en curso: el tribunal, dominado por jueces conservadores, impidió que el Senado aprobara partes de una ley ya aprobada por la Cámara de Representantes. Hasta ahora, el Tribunal Constitucional solo ha dictado sentencias sobre leyes aprobadas y no ha interferido previamente con los poderes del Parlamento.
Junto a la reforma, el Gobierno de la minoría de izquierdas quería cambiar el procedimiento de nombramiento de los miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El mandato de cuatro jueces constitucionales del verano pasado expiró en 2018. El Consejo General garantiza la independencia de los tribunales y cubre los puestos judiciales más importantes, incluidos dos jueces constitucionales.
El líder del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, apoyó la reciente moción de emergencia de su partido y dijo que «debe proteger a las instituciones de los políticos». Sin embargo, está dispuesto a «despolitizar» el poder judicial en una gran reforma con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. La izquierda acusa al PP de intentar proteger por todos los medios la supremacía del poder judicial. A pesar de un cambio de régimen hace cuatro años, los abogados conservadores todavía tienen mayorías en el Consejo Común y el Tribunal Constitucional, el último líder de gobierno del PP hasta la fecha. Mariano Rajoy cuida de
La alianza de izquierda se está soldando
Inicialmente, el PP usó su veto porque quería evitar que Podemos, el socio de coalición de Sánchez, influyera en el poder judicial. Hace unas semanas fracasaron las negociaciones para reponer los cargos más importantes del PP porque, en su opinión, el Gobierno estaba dando paso a separatistas catalanes y vascos. El gabinete minoritario de Sánchez depende de sus votos, y puede contar con ellos.
Una reforma de la ley penal aprobada por el parlamento sin problemas, mediante la cual el gobierno abolió el delito penal de «incitar a la sedición» (sedición). También redujo significativamente las sanciones por malversación de fondos públicos cuando no se tratara de enriquecimiento personal. Sobre esta base, los principales separatistas catalanes fueron acusados y condenados por organizar el referéndum de 2017. Algunos de ellos pueden beneficiarse de la reforma ahora. Así que la derecha acusó al gobierno de «premiar» a los separatistas por apoyarlos en votaciones cruciales.
La reciente escalada en la disputa con el PP ha ayudado a recomponer la alianza de izquierdas, que recientemente ha visto aumentar las tensiones. Con la ayuda de sus socios parlamentarios, aprobó a tiempo y sin contratiempos el tercer presupuesto estatal del gobierno minoritario y la «Lay Trans» y «Li Trans»: «Ley para la igualdad real y efectiva de las personas transgénero», que otorga a todos el derecho a determinar su propio género. – incluido menores El cambio de género requiere solo dos notificaciones frente a la oficina de registro. Ya no se requiere diagnóstico médico ni terapia hormonal.
Otra ley, particularmente cercana al corazón de la Alianza de Izquierda, requirió una reforma unos meses después. La nueva Ley de Delitos Sexuales debería brindar una mejor protección a las mujeres. Sin embargo, debido a una laguna en la ley, ya se han conmutado las penas de prisión de más de cien delincuentes; Casi veinte fueron puestos en libertad más tarde.
El gobierno minoritario de izquierda está luchando, pero el tiempo se acaba. Las elecciones locales, regionales y parlamentarias se acercan en 2023. La coalición quiere reformar la elección de jueces para que la Corte Constitucional ya no pueda bloquearla.