Los higos secos, como las ciruelas pasas o las ciruelas pasas, se utilizan para el estreñimiento. Pero hay más en los higos, la fruta se conoce como planta medicinal durante siglos.
Higos: una fruta pequeña con efecto saludable
Con 65 calorías por cada 100 gramos, los higos son un bocadillo saludable, pero también un refuerzo para su sistema inmunológico y su salud. La fruta pequeña pero buena es muy saludable:
- Higos como amigo del estómago y los intestinos: Los higos frescos y secos estimulan la digestión y apoyan el estómago y los intestinos. Los higos son un remedio casero natural, especialmente para los problemas digestivos y el estreñimiento. La gran cantidad de fibra prebiótica y pectina es la principal responsable de esto.
- amigo del corazón: El potasio y el magnesio pueden fortalecer el sistema cardiovascular. El pigmento vegetal del grupo flavonoide presente en los higos también puede reducir el nivel de colesterol y prevenir la diabetes tipo 2. Los pigmentos vegetales secundarios en los higos pueden proteger contra la aterosclerosis. El hierro y la vitamina K son factores importantes en la hematopoyesis, ya que la vitamina K actúa como factor de coagulación. Advertencia: En el caso de los anticoagulantes (antagonistas de la vitamina K), el consumo excesivo de higos secos puede debilitar el efecto.
- Refuerzo de la inmunidad: Las sustancias vegetales secundarias no solo protegen el sistema cardiovascular, sino que también pueden fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la inflamación.
- Para nervios fuertes: Varias vitaminas B, potasio y magnesio proporcionan energía, estimulan la memoria y la concentración, fortalecen los nervios; las células grises también se activan.
- huesos estables: El calcio y la vitamina K fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis.
Los higos tienen un efecto beneficioso sobre la salud. Los higos frescos se pueden encontrar en los supermercados locales, especialmente a fines del verano y el otoño. Se pueden utilizar como aperitivo o guarnición, así como como postre.
Actualizado: 20/09/20 – Autor: Alexandra Moll, redactora de noticias