La tormenta tropical «ETA» azota la costa sur de Cuba

8 de noviembre de 2020, 4:15 pm

La Habana (dpa) Acompañada de fuertes lluvias, una peligrosa tormenta tropical azota la isla caribeña. Se estima que más de 200 personas murieron como resultado en Centroamérica y México. Pero la búsqueda de los muertos aún está en su infancia y la Cruz Roja Alemana está ayudando.

Las personas están siendo evacuadas de un área inundada.

Después de que fuertes tormentas en Centroamérica y México dejaron decenas de muertos y desaparecidos, ETA llegó a la costa sur de Cuba.

La tormenta tropical tocó tierra la madrugada del domingo (hora local) cerca de Ponta Colorado en la provincia central de Sancti Spíritus, informó la agencia de noticias cubana Prensa Latina. Esto fue acompañado por fuertes lluvias. El Centro de Huracanes de Estados Unidos advirtió del peligro de «ETA». Se esperan tormentas, inundaciones y fuertes vientos en partes de Cuba, Florida y los Cayos de Florida.

La Defensa Civil cubana ya había anunciado la fase de alerta para las provincias occidentales y centrales, a partir de la tarde del sábado, y la fase de alerta para otras provincias. Como antes en Centroamérica y México, las lluvias torrenciales que trajo consigo ETA provocaron ansiedad en la isla caribeña. Es probable que las lluvias continúen aumentando en muchos lugares, ya que muchos suelos ya se han sumergido y no podrían absorber más agua, y el riesgo de deslizamientos de tierra ha aumentado. Defensa Civil advirtió de torrentes.

ETA golpeó la costa de Nicaragua el martes en forma de huracán. Posteriormente, ETA se ve debilitada por una tormenta tropical. Sin embargo, las lluvias torrenciales de los últimos días han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones en muchos lugares, y las estimaciones sitúan la vida de más de 200 personas en Centroamérica y México.

Al menos 20 personas murieron y 900 viviendas resultaron dañadas en el estado mexicano de Chiapas. En Guatemala, que fue particularmente afectada, una aldea en el centro del país sufrió un deslizamiento de tierra, y el presidente Alejandro Giamatti pronosticó el viernes «más o menos de 150 muertes». La búsqueda de los muertos apenas comienza.Los equipos de rescate encontraron a tres víctimas enterradas en la aldea de Coega, parte de la comunidad de San Cristóbal Verapaz, escribió el sábado en Twitter el Centro Nacional de Coordinación para la Reducción del Riesgo de Desastres (CONRED) de Guatemala.

Según Conred, al menos 27 personas murieron en Guatemala, 103 se perdieron y casi 200.000 resultaron afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra. Al menos 20 personas murieron en Honduras, cinco en Panamá y dos en Costa Rica y en Nicaragua.

Muchos de los afectados no tienen agua ni comida y esperan un rescate. Los videos del ejército guatemalteco mostraron escenas dramáticas de familias rescatadas en sus techos. En Honduras, soldados y policías se han llevado a personas de zonas particularmente amenazadas en lanchas rápidas y helicópteros, y la Fuerza Aérea ha traído paquetes de comida.

La Cruz Roja Alemana (DRK) está ayudando a sus asociaciones hermanas en Honduras y Guatemala. «El enfoque ahora está en el rescate, la atención médica y la vivienda segura para las personas», dijo el secretario general de DRK, Christian Reuter. Sin embargo, parece que los equipos de rescate no pudieron ayudar rápidamente a todas las víctimas de la tormenta. Reuter dijo que la comunicación y el acceso a las áreas afectadas, que a menudo son remotas, se verán dificultadas por la devastación.

© dpa-infocom, dpa: 201106-99-230489 / 9


Calles inundadas

ETA es «solo» una tormenta tropical, pero se mueve lentamente y recibe mucha lluvia, inundando las calles como aquí en Honduras.

READ  Temporada uno de "Mo": explicación de la trama y final

Rodrigo Linan

"Aficionado a la música. Amante total de las redes sociales. Especialista en viajes. Apasionado gurú de la televisión".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *